X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

9 de septiembre – 24 años este día

También un 9 de septiembre fallecía el hombre que más fuertemente marcó la historia moderna de la nación más populosa del mundo.
Hijo de campesinos, revolucionario autodidacta, inventor del concepto de revolución socialista campesina ya que la de Lenin había sido una revolución obrera, los campesinos rusos no sabían ni que existían los bolcheviques, aún después del ingreso del pelado en el Palacio de Invierno. Y cuando digo obrera le hago una generosidad a Lenin, porque la Revolución de Octubre la hizo él con dos mil tipos, las masas obreras la vieron pasar, pero en fin.
Autor de atrocidades superlativas como la Revolución Cultural, amigo de la Unión Soviética, enemigo de la Unión Soviética, falleció octogenario en 1976. Se llamaba Mao Tze Dong, según la moderna forma de transcribir los caracteres chinos al alfabeto occidental, y Mao Tse Tung según la que estaba vigente al momento de su muerte.

No comments: