X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label Muere Pablo Neruda. Show all posts
Showing posts with label Muere Pablo Neruda. Show all posts

23 de septiembre - 26 años este día

Hace veintiséis años moría de tristeza Ricardo Neftalí Reyes. Una buena excusa, una adecuada oportunidad para abrir una vez más el libro aquel que siempre se toma en el crepúsculo, mientras como un perro herido rueda a nuestros pies la manta con que nos protegemos de esta primavera, fría demás.
Vuelven hoy inevitables los recuerdos de las visitas a La Chascona e Isla Negra. Del túmulo humilde del cementerio central de Santiago donde estaba en los 80s, siempre cubierto de flores rojas. Los versos aprendidos de memoria, las ediciones baratas, infinitas, muchas veces piratas, de los veinte poemas, regaladas, recibidas, leídas de a dos. El discurso en Estocolmo. Aquella edición dedicada con su clásica tinta verde.
Desde el fondo de nosotros, y de pie, un hombre triste, como yo nos mira.
Hace veintiséis años, se fue por la tarde. Hacia donde el crepúsculo corre, borrando estatuas.