X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label Es descubierta la tumba de Tutankhamen. Show all posts
Showing posts with label Es descubierta la tumba de Tutankhamen. Show all posts

4 de noviembre – 78 años este día

El 4 de noviembre de 1922 el arqueólogo británico Howard Carter descubría la tumba del faraón egipcio Tutankhamen en el Valle de las Tumbas Reales (en Egipto, naturalmente)
El faraón, que desde entonces pasó a ser el más famoso de todos sus pares, falleció cuando contaba con sólo diecinueve años de edad y su tumba era una de las pocas que no había sido ya descubierta. Luego de varios años de esforzada búsqueda, Carter la descubrió casi intacta, lo que no ocurrió en muchos otros casos, pues los buscadores de tesoros casi siempre llegaban primero y saqueaban las ruinas.
De los muchos miles de objetos encontrados, el más extraordinario es sin duda la momia embalsamada del mismísimo faraón, dentro de un sarcófago de piedra que contenía tres ataúdes uno dentro del otro, el último de los cuales estaba hecho en oro puro. En su interior, el joven faraón descansaba desde hacía tres mil años.
Hoy se la exhibe en el museo de El Cairo.