X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label Stalin invade Lituania. Show all posts
Showing posts with label Stalin invade Lituania. Show all posts

25 de agosto – 60 años este día

Recordaremos hoy que el 25 de agosto de 1940, Stalin, decretaba la incorporación “voluntaria” de Lituania, al Imperio Ruso, o sea, a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En la bolada, perdieron también su independencia las otras dos repúblicas bálticas, Estonia y Letonia.
Aunque en el cono sur Lituania nos resulte una palabra extraña, y el país que ese término identifica nos parezca lejanísimo, Lituania es una nación que ha tenido identidad como tal desde hace tres mil años más o menos. Supo ser geográficamente mucho mayor que el pedacito de tierra que hoy ocupa, especialmente durante la Edad Media (llegaba hasta el Mar Negro). Rusia un día decidió absorberla y esto duró hasta la firma del tratado de Brest-Levost entre Rusia y Alemania, como consecuencia del cual los lituanos recuperaron su independencia. Pero todo el mundo le tenía ganas al pobre paisito. Alemanes, polacos y rusos se pasaron buena parte de los siguientes veinte años interfiriendo en los asuntos internos lituanos. El 25 de agosto de 1940, fecha que hoy recordamos, el Ejército Rojo decidió que los lituanos querían ser socialistas. En 1941 los alemanes decidieron que querían ser nazistas. Terminada la guerra, el país volvió a la órbita soviética hasta los años 80, en que la política de glasnot de Gorbachev le permitió recuperar su lengua, identidad y valores culturales.
El 11 de marzo de 1990 Lituania se proclamó independiente de la Unión Soviética (fue la primera república soviética a tomar este paso). Al principio el coloso comunista no aceptó esta declaración, hasta el 6 de septiembre en que el desfalleciente monstruo comunista concordó finalmente en otorgar la independencia a los tres estados bálticos. Los tres continúan independientes hasta el día de hoy. Pero sigamos con detenimiento los sucesos en esa región. Si miramos la historia, no podemos dejar de tener alguna preocupación al respecto.