X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label Batalla de Lepanto. Show all posts
Showing posts with label Batalla de Lepanto. Show all posts

7 de octubre – 429 años este día

Ocurrió en el año 1571. Se la conoció como la batalla de Lepanto, fue una de las mayores batallas navales de la época y en ella la armada otomana al mando de Ali Pasha fue derrotada por una coalición cristiana bajo el comando del español Juan de Austria. Fue en la costa sudoeste de Grecia y en ella fallecieron al menos 25 mil turcos y fueron hundidos unos 80 barcos musulmanes (de un total de 250, los cristianos contaban con 316).
Pero lo más famoso de la batalla fue un español que en ella peleó y que allí perdió un brazo. A raíz de esa mutilación pasó a ser conocido como “el manco de Lepanto”. Se llamaba Miguel de Cervantes Saavedra y nos dejó un librito inmortal.