X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label Noche de los Cristales Rotos. Show all posts
Showing posts with label Noche de los Cristales Rotos. Show all posts

9 de noviembre – 61 años este día

El 9 de noviembre de 1938 se produjo lo que pasó a la historia como Krystallnacht, o Noche de los Cristales Rotos. Fue una noche, la del 9 al 10 de noviembre, en que los nazis se dedicaron a destruir las propiedades judías en Alemania y Austria. Entre otras cosas, fueron destruidas cientos de vidrieras de comercios propiedad de judíos, de ahí el nombre del hecho histórico.
El pretexto fue el asesinato en París dos días antes, del embajador alemán Ernst vom Rath perpetrado por un estudiante judío, Herschel Grynszpan. Las noticias del asesinato de Rath llegaron a Berlín el 9 de noviembre, cuando Hitler celebraba en Munich el frustrado golpe de estado que él había intentado en 1923 en esa ciudad.
La ola de violencia que sacudió toda Alemania y Austria, fue organizada por Joseph Goebbels, el flaquísimo Ministro de Propaganda, que a su vez dio orden a la policía de no intervenir. Zona liberada, como se llamaba esto en tiempos del último gobierno militar argentino.
Además de la propiedad destruida o arruinada, hubo 91 judíos muertos y cientos resultaron heridos. Sin contar los miles que fueron humillados, ni las 177 sinagogas quemadas.
Como la violencia antes descrita no sació la sed nazi, 30 mil judíos en buena posición económica fueron secuestrados por la Gestapo, con la condición de que solo serían liberados si entregaban todo su patrimonio y emigraban.
Ya antes, con las tristemente celebres leyes de Nuremberg, los judíos alemanes habían sido desprovistos de nacionalidad. Poco después de la Krystallnacht continuaron las represalias y prohibiciones. Todos los pagos que las compañías de seguros realizaron a los judíos por la pérdida de sus comercios fueron confiscados y se les prohibió hasta usar los parques públicos.
En estos tiempos en que en la patria de Hitler un político que calificó a los miembros de las SS como “hombres de coraje” obtiene el 27 % de los votos (el guarismo más alto que un candidato de extrema derecha haya obtenido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial) es bueno recordar cuales eran los valientes y heroicos actos a que esos hombres se dedicaban.