X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label Comienza la Segunda Guerra Mundial. Show all posts
Showing posts with label Comienza la Segunda Guerra Mundial. Show all posts

1 de septiembre – 60 años este día

El 1 de septiembre de 1939 Alemania invadía Polonia dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial. La excusa fue un supuesto ataque polaco a Alemania la noche anterior. Se supo desde siempre que tal ataque nunca existió, y los soldados polacos muertos en la teatral invasión eran prisioneros ejecutados por los alemanes, vestidos con uniformes del ejército polaco y botados en la frontera.
Imposible hacer un racconto de la guerra toda. Innecesario también porque es historia divulgada en gran forma y que todos tenemos presente. Tal vez convenga solamente recapitular lo que costó: Se calcula que murieron unos 25 millones de soviéticos, 15 millones de chinos, 6 de polacos, entre 1.5 y 2 millones de yugoslavos, 400 mil ingleses, 300 mil norteamericanos, 4 millones de alemanes, 2 de japoneses, etc., etc.
En total, se estima que murieron en el mundo todo unos 60 millones de personas, incluyendo 6 millones asesinados por el solo hecho de ser judíos. Aproximadamente la población actual combinada de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia (62 millones en 1998 según la Enciclopedia Británica). La cantidad de refugiados que nunca pudieron volver a su lugar de origen es enorme, pero no hay estimación alguna de cuantos fueron. Las pérdidas en millones de dólares, no sé de nadie que haya intentado evaluarlas, sintiendo quizás que sería un poco obsceno hacer esas cuentas cuando murieron 60 millones de gentes.
Cuando tanto movimiento neonazi anda por el mundo moderno intentando captar las mentes de jóvenes desocupados e insatisfechos, es conveniente que esos jóvenes cuenten de uno hasta sesenta millones antes de pensar en seguirlos.