X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label EE. UU. conquista Puerto Rico. Show all posts
Showing posts with label EE. UU. conquista Puerto Rico. Show all posts

18 de octubre – 102 años este día

En 1897, España había otorgado a Puerto Rico un estatus de semi-independencia. Aproximadamente un año después, tropas norteamericanas al mando del General Nelson Miles, desembarcaron en la isla el 25 de julio de 1898 plantando la bandera norteamericana e iniciando una conquista que se completó el 18 de octubre de 1898 y que dura hasta hoy en día.
En diciembre de ese año se firmó en París un tratado entre EE UU y España por el cual se ponía fin a la guerra entre ambos países y se cedía Puerto Rico a los EE UU. En 1917, los puertorriqueños recibieron pasaporte norteamericano. En 1948 fueron autorizados a elegir su propio gobernador y en 1952 Puerto Rico adquirió el estatus de “Estado Asociado”.
Aún hoy se elevan voces independentistas en la isla, pero no tienen mucho eco. Hubo plebiscitos en 1967 y 1993 en los que la mayoría de los electores prefirió mantener el estatus que los liga a los EE UU, más que separarse de ellos.