X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

Showing posts with label EE. UU. compra Alaska. Show all posts
Showing posts with label EE. UU. compra Alaska. Show all posts

18 de octubre - 113 años este día

Fue en el año 1887. Los norteamericanos hicieron uno de los mejores negocios de la historia (el otro fue la compra de la isla de Manhattan por los ingleses a los holandeses, que a su vez la habían comprado de los indios) al comprar Alaska por 7.2 millones de dólares de la época.
Por más que, actualizada a una tasa del 10 % anual esa cifra crece brutalmente a la fecha de hoy (da 415 mil millones de dólares), es menos del doble que lo que la industria del tabaco americana esta pagando a los estados de ese país. La superficie de Alaska, largamente inexplorada en esos años, es de aproximadamente un quinto de los EE UU. Aunque parezca mentira, la prensa norteamericana ridiculizó la compra considerándola una locura. Pero el descubrimiento de oro al año siguiente y luego petróleo y otros recursos minerales y pesqueros, rápidamente hicieron a todos cambiar de opinión.