El 9 de septiembre de 1943 se producía el desembarco aliado en el sur de Italia. En realidad, había habido dos desembarcos anteriores en esa región, uno en Sicilia y otro el 3 de septiembre en Italia continental. Me preguntarán porque recordamos el desembarco en la tercera fecha y no en la primera. Sucede que el primero no fue en Europa continental y el segundo no tuvo magnitud significativa, y fue recién el del 9 de septiembre que se establecieron cabezas de playa considerables.
La apertura de un frente occidental era insistentemente requerida por los soviéticos, que desde el comienzo de la Operación Barbaroja –la invasión alemana a la URSS, que se produjo en junio de 1941- estaba combatiendo totalmente sola a los alemanes en Europa continental. Los soviéticos, si bien contaban con apoyo material de las potencias occidentales - armas y suministros - eran los únicos que estaban combatiendo en Europa - los ingleses bombardeaban, pero no tenían ejércitos en el continente en ese período - y por eso insistían en que sus aliados del oeste hicieran su parte. El desembarco fue largamente demorado, y por motivos que no alcanzo a entender, el desembarco en Salerno, apenas unos kilómetros al sur de Nápoles es mucho menos recordado que el de Normandía -6 de junio de 1944-, hecho que todos recuerdan y cuyo nombre en clave se tornó mundialmente conocido –el famoso D-Day-. Supongo que simplemente porque apareció en más películas. Así es la historia según Holywood.
Occidente esgrimió razones varias para la demora en abrir el frente occidental. Ser capaz de decidir a ciencia cierta si estas razones eran válidas exigiría un conocimiento de estrategia militar que no tengo ni tengo interés en tener. Mi impresión, sin embargo, es que –para ponerlo en una popular frase rioplatense- a los rusos los caminaron, bicicleteando la fecha del prometido desembarco lo más posible. Y esto porque los soviéticos no eran de la familia –como se percibían entre sí ingleses, americanos y franceses- sino eslavos medio toscos y para peor comunistas, con los cuales teníamos una alianza puramente circunstancial. El mejor final de la guerra, visto desde Washington o Londres, era una derrota alemana con el mayor desgaste posible de la Unión Soviética, disminuyendo así su influencia en el mundo de posguerra. De ahí las constantes postergaciones del desembarco.
El avance desde el sur de Italia no fue demasiado eficiente ni rápido. Los alemanes establecieron una barrera defensiva – a la que bautizaron Gustav line- a la altura de Monte Casino, en la que resistieron por meses sin que los aliados consiguieran superarla, hasta que se produjo la famosa toma de Monte Casino, donde como comenté en un mail anterior, participaron soldados brasileños.
El desembarco precipitó la capitulación de Italia, que se produjo el 8 de septiembre. Algo más de un mes después –13 de octubre de 1943- Italia declaraba la guerra a Alemania.
La resistencia nazi en Italia fue irracional. Con una guerra que a fines de 1943 y sobretodo a principios de 1944 ya daba para percibir que se perdía, insistieron en resistir, lo que produjo irreparables destrozos en ese museo de arte a cielo abierto que es Italia.
X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.
Índice
- Alemania Comunista permite la emigración a Occidente
- Alzamiento del gueto de Varsovia
- Antonio Somoza es derrocado en Nicaragua
- Asesinato de Leon Trotsky
- Asesinato de Yitzhak Rabin
- Asesinato de Zelmar Michelini
- Ataque japonés a Pearl Harbour
- Atentado contra la vida de Lenin
- Atentado terrorista en las Olimpíadas de Munich
- Batalla de Adrianópolis
- Batalla de Balaklava (Carga de la Brigada Ligera)
- Batalla de Crecy (Guerra de los Cien Años)
- Batalla de El Alamein
- Batalla de Hastings
- Batalla de Inglaterra
- Batalla de Lepanto
- Batalla de Poitiers
- Batalla de Stalingrado
- Batalla de Trafalgar
- Batalla de Waterloo
- Batalla del Marne - Primera Guerra Mundial
- Batalla del Somme - Primera Guerra Mundial
- Cae el Muro de Berlín
- Casi muere accidentalmente Franklin Delano Roosevelt
- Comienza el sitio de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial
- Comienza la guerra de Yom Kippur
- Comienza la Segunda Guerra Mundial
- Conferencia de Munich en 1938
- Culmina el juico a la dictadura militar argentina
- Derrocamiento de Jacobo Arbenz en Guatemala
- Desembarco aliado en el sur de Italia
- Desembarco en Normandia
- EE. UU. compra Alaska
- EE. UU. conquista Puerto Rico
- EE. UU. invade Corea del Norte
- El Ejército Rojo libera los últimos prisioneros en Auschwitz
- El Guernica retorna a España
- El parlamento soviético ilegaliza al Partido Comunista
- El Vesubio destruye Pompeya y Herculano
- Es asesinado Anwar El-Sadat
- Es asesinado Ernersto Guevara
- Es demitido de su cargo de ministro de la URSS Georgi Zhukov
- Es descubierta la tumba de Tutankhamen
- Es ejecutado Pierre Laval
- Es guillotinada Marie Antoinette
- Es guillotinado Maximiliano Robespierre
- Es liberado el coronel Juan Domingo Perón
- Esderrocado Juan Domingo Perón
- Europa Occidental adopta el Calendario Georgiano
- Explosión de bomba atómica en Hiroshima
- Explosion de bomba atómica en Nagasaki
- Explota el volcán Krakatoa
- Final del Campeonato Mundial de Fútbol en Maracaná
- Francisco Pizarro asesina a Atahualpa
- Franco se alza contra la República Española
- Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente por cuarta vez
- Genocidio armenio
- Genocidio de Nanking - China
- Genocidio del Khmer Rouge en Camboya
- Genocidio en Ruanda
- Golpe de estado en Chile
- Golpe de estado en Uruguay
- Golpe militar en Argentina
- Hassan invade el Sahara Occidental
- Hitler intenta un golpe de estado
- Inflación en Alemania en 1923
- Intento de golpe de estado contra Gorbachev
- Intentona de golpe militar en España - Tejerazo
- La dictadura brasileña amnistía a los presos políticos
- La URSS derriba un avión civil coreano
- La URSS invade Checoslovaquia
- La URSS ordena la represión de manifestaciones en Hungría
- Los EE. UU. arrasan la aldea de My Lai en Vietnam
- Los nazis matan decenas de niños en Paris
- Louis XVI es hecho prisionero en Varennes
- Mac Arthur reconquista Filipinas
- Manifestación por los derechos gay en NuevaYork
- Marcha de Musolini sobre Roma
- Marcha sobre Washington - discurso de Martin Luther King
- Masacre de argelinos en París
- Masacre de la plaza Tian an Men Pekín - China
- Masacre de Tlatelolco
- Masacres de Lídice (Checoslovaquia)y Oradur sur Glane (Francia)
- Masacres de Sabra y Chatila
- Matanza de protestantes en Francia
- Muere Astor Piazzolla
- Muere Bartolomé de las Casas
- Muere Charles De Gaulle
- Muere Denis Diderot referente de la "Iluminación"
- Muere Francisco Quevedo
- Muere Francois Mitterrand
- Muere Gengis Khan
- Muere Jean Moulin héroe de la resistencia francesa
- Muere Mao Tse Tung
- Muere Pablo Casals
- Muere Pablo Neruda
- Muere Roberto "Polaco" Goyeneche
- Muere Winston Churchill
- Mussolini agradece a Hilter su liberación
- Nace Jorge Luis Borges
- Nace Julio Cortazar
- Nace Raul Silva Henriquez
- Napoleón entra en Moscú
- Napoleón se autoproclama emperador
- Noche de los Cristales Rotos
- París es liberada de la ocupación nazi
- Plebiscito que abre el camino de Hitler al poder en Alemania
- Primer atentado contra la vida de Hitler
- Razia nazi en el Velódromo de Invierno en París
- Recate irsaelí en Entebbe - Uganda
- Rendición de Italia en la Segunda Guerra Mundial
- Revolución Rusa
- Sartre renuncia al comunismo
- Se aprueban en Alemania las leyes de Nuremberg
- Se comienza a construir el Muro de Berlín
- Se completa la primera circunvalación del planeta
- Se descubren las cavernas de Lascaux
- Se firma el tratado de no agresión entre la URSS y la Alemania nazi
- Se proclama el Acta Institucional 5 (AI-5) en Brasil
- Se proclama la Declaración de los Derechos del Hombre
- Se proclama la independencia de Vietnam
- Se roban la Mona Lisa del Louvre
- Se suicida Getulio Vargas
- Se suicida Herman Goering
- Se suicida Rudolf Hess
- Secuestro de Adolf Eichmann en Buenos Aires
- Son asesinados Sacco y Vanzetti
- Son ejecutados los condenados en el juicio de Nuremberg
- Stalin invade Lituania
- Tenochitlán cae en manos de Hernán Cortés
- Termina la dictadura de Augusto Pinochet
- Termina la Primera Guerra Mundial
- Termina la Segunda Guerra Mundial
- Tragedia del ballenero Essex
- Un incendio destruye Londres
- X años este día - Epílogo
No comments:
Post a Comment