X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

10 de septiembre – 19 años este día

El 10 de septiembre de 1981, fecha que hoy recordamos, la monumental obra de Pablo Picasso, Guernica, retornaba a España luego de ser exhibida durante décadas en el Metropolitan Museum of Art en New York.
Imposible limitar la noticia a estas líneas sin hablar de la situación que generó el cuadro. El 26 de abril de 1937, La Legión Cóndor –un escuadrón de la fuerza aérea alemana que apoyaba a Franco en la Guerra Civil Española-, bombardeó el pueblo vasco de Guernica. Durante tres horas se arrojaron centenares de bombas sobre un poblado de cinco mil habitantes en el que no había ningún objetivo militar o estratégico. Murieron un tercio de los habitantes de la población.
Hoy sabemos que Hitler lo que realmente estaba interesado en hacer era un teste de bombardeo de poblaciones civiles, para saber como ellas reaccionarían y cuan grande sería el efecto del terror. La lección aprendida sería luego aplicada en la Segunda Guerra Mundial.
El retorno del cuadro a su país de origen, tuvo una carga fuertemente simbólica, ya que indicó para el mundo todo que España volvía a ser un país democrático y que los años de la dictadura de Franco habían terminado.

No comments: