X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

5 de septiembre – 86 años este día

Como recordarán, la Primera Guerra Mundial estalló como consecuencia del asesinato en Junio de 1914 del heredero a la corona del imperio Austro Húngaro. El 28 de Julio Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia y todo se va al carajo. La compleja red de acuerdos y tratados de defensa no sólo no paró la guerra sino que hay consenso general hoy en día que esos acuerdos tortuosos la provocaron o aceleraron en gran forma. En menos de una semana, Rusia, Serbia, Inglaterra y Francia se encontraban en guerra con Alemania y el imperio Austro-húngaro. Las hostilidades se desencadenaron realmente el 1 de agosto con la invasión alemana a Luxemburgo. Enseguida, los alemanes iniciaron un masivo avance hacia el oeste (hacia el Atlántico). Este avance sólo fue detenido en la batalla del Marne, que comenzó el 5 de septiembre de 1914, fecha que hoy recordamos, en las orillas del río francés Marne –de ahí el nombre, lógicamente- Duró seis días y murieron medio millón de hombres. Francia e Inglaterra salieron victoriosos y se evitó la caída de París, que sin duda hubiera sido presa de los alemanes de haberse perdido en el Marne.
El 1 de julio recordaremos la otra gran batalla de la Primera Guerra Mundial, que fue la del Somme.

No comments: