X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

5 de septiembre – 28 años este día

Habían transcurrido once días desde el comienzo de las Olimpíadas de Munich. Nada hacía presagiar el final trágico que las mismas tendrían. El 5 de septiembre de 1972, fecha que hoy recordamos, un comando terrorista de Septiembre Negro –facción de la guerrilla palestina- atacó el edificio donde se concentraba la representación israelí. Dos miembros de la delegación de ese país fueron asesinados instantáneamente y nueve fueron tomados como rehenes. Al día siguiente, los terroristas fueron escoltados al aeropuerto junto con los rehenes. De allí volarían a algún país árabe amigo y 200 prisioneros palestinos serían liberados en Israel. Pero las tropas especiales alemanas tenían otros planes. En el aeropuerto atacaron a los secuestradores, pero no muy eficazmente pues los terroristas percibieron que serían traicionados, mataron a los rehenes y volaron el helicóptero –mediante una granada- en el que habían llegado al aeropuerto. Fallecieron el piloto, los nueve israelíes y cinco palestinos. Tres terroristas fueron capturados vivos. Dos de ellos fueron años después eliminados por el servicio secreto israelí en distintos lugares del mundo. Nadie sabe donde se encuentre el tercero. Las Olimpíadas no fueron suspendidas, pero continuaron con todas las banderas a media asta.

No comments: