X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

9 de agosto – 1622 años este día

Estamos en el año 378 de nuestra era en lo que hoy es Turquía. Berni, ¿qué puede haber sucedido tan lejos y hace tanto tiempo que sea de nuestro interés? Calma, ya os enteraréis.
Desconocido y olvidado como está el hecho histórico, fue sin embargo la Batalla de Adrianópolis (toma su nombre de la ciudad en cuya área de influencia ocurrió) una de las batallas decisivas en la historia del mundo. El imperio romano ya para entonces, como seguramente recuerdan, estaba dividido en dos. Gobernaba el Imperio Oriental un señor llamado Valens, que comandaba sus ejércitos en su provincia turca, para luchar contra los visigodos, uno de tantos pueblos bárbaros que amenazaban el imperio.
Valens luchaba contra los visigodos desde el 364, y para el 369 los tenía en el bolsillo, estaban como el penado 14, pidiendo agua por señas los pobres visigodos. Pero no está muerto quien pelea, pensó Fritigem, el capo de los visigodos, y volvió a la carga en el 378. Al principio de la batalla parecía que una vez más, ganarían los romanos, pero la taba se dio vuelta y la caballería visigoda destrozó totalmente la infantería romana. Uno a uno, treinta mil soldados romanos incluyendo el emperador, fueron asesinados. El imperio quedó prácticamente a merced de sus enemigos porque allí se perdió casi la totalidad del ejército.
El 9 de agosto del 364 marcó el principio del fin del Imperio Romano de Oriente –que aún tendría aliento para muchos años más, sin embargo- y definió también que la caballería era desde entonces el arma de guerra más importante, superior a la infantería. Este predominio duraría hasta los tiempos modernos.

No comments: