X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

7 de octubre – 50 años este día

El 7 de octubre de 1950, Los Estados Unidos –teóricamente las Naciones Unidas- cruzan (de sur a norte) el paralelo 38, frontera que desde 1945 separaba Corea del Sur de Corea del Norte. Fue como respuesta a la invasión norcoreana de Corea del Sur. Durante las siguientes ocho semanas, las fuerzas occidentales lideradas por los norteamericanos hicieron retroceder al ejército norcoreano casi hasta la frontera con China. A fines de noviembre, y cumpliendo su amenaza de que intervendrían si Occidente entraba en Corea del Norte, China toma parte en el conflicto con una poderosísima fuerza de centenares de miles de hombres, que hizo retroceder a los norteamericanos a las apuradas y les causó decenas de miles de víctimas.
A principios de 1951 las tropas chinas ya ocupaban Seul, capital de Corea del Sur. En marzo de ese año, tropas norteamericanas al mando de Douglas Mc Arthur retomaron Seul y avanzaron hacia el norte alcanzando el paralelo 38. Ahí se detuvieron las cosas y la frontera se transformó en una de las más paradigmáticas de la Guerra Fría. Esta absurda división de un mismo pueblo aún subsiste si bien, al momento de escribir estas líneas parece estar tibiamente avanzando un proceso de unificación, al punto que las representaciones de las dos Coreas desfilaron con una única bandera en las Olimpíadas de Sidney.

No comments: