X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

25 de octubre – 145 años este día

Todo el mundo tiene un recuerdo o una imagen mental al escuchar la expresión: La Carga de la Brigada Ligera. Pero, ¿Exactamente qué fue esa carga? No sabemos de donde, pero alguna vez oímos hablar de esa batalla o de ese ataque. Tal vez fue en los álbumes de historietas “El Tony” donde siempre había un capítulo con ese nombre. Pero, para ser honestos, no sabemos si fue un hecho real o ficticio, y si fue lo primero no tenemos ni remotamente idea de cuando o donde ocurrió. ¿Me equivoco?
Pues en realidad la Carga de la Brigada Ligera fue a la vez un hecho real y de ficción. Comencemos por el principio porque si no, no nos vamos a entender. Hubo una guerra, llamada la guerra de Crimea (Octubre 1953 a Febrero de 1956), entre turcos y rusos –una de las varias guerras que ambos países mantuvieron- En esta en particular, ingleses y franceses apoyaban a Turquía. Una de sus batallas fue la de Balaklaca (o Balaclava, que se yo), que ocurrió el 25 de octubre de 1854. No queda muy claro quien ganó esa batalla, es uno de esos casos en que en el medio de tanta confusión nadie sabe quien se llevó los dos puntos (ahora debería decir los tres, según las modernas reglas de la FIFA). Es curioso, no, que siendo algo indefinido, ni dulce ni amargo, ni blanco ni negro, haya entrado en la historia.
Ese es el poder de la literatura. La guerra de Crimea sería solo objeto de estudio de los historiadores y la Carga de la Brigada Ligera un hecho de armas ignorado de no ser por el poeta inglés Alfred Tennyson (luego Lord) que a la misma dedicó un poema que entró en la historia.
La cosa fue más o menos así: Los rusos quisieron capturar Balakalva, un puerto en el sur de Crimea, sobre el Mar Negro donde recibían abastecimientos sus tres enemigos. Si bien no tuvieron éxito, lograron cortar el camino que conectaba ese puerto con las montañas que rodeaban Sevastopol, ciudad rusa sitiada por los turcos y sus aliados. Quien impidió la toma de Balaklava por los rusos fue la Brigada Pesada inglesa (Heavy Brigade) pero de ella nadie se acuerda.
La Brigada Ligera fue enviada contra los rusos que estaban instalándose firmemente en las colinas que rodeaban Sevastopol. Pero las órdenes no fueron claras y la Brigada Ligera cargó contra los rusos que estaban en el valle en lugar de hacerlo contra los que estaban en las alturas, que eran el objetivo real. La batalla terminó con la muerte del 40 % de los soldados de la Brigada Ligera. Por eso se dice que la batalla no la ganó nadie, porque los rusos no conquistaron Balaklava, pero los ingleses perdieron una enormidad de soldados.
Tennyson tiene otro poema dedicado a la Brigada Pesada, pero nadie que no sea un especialista lo recuerda o siquiera lo conoce.
Interesante, ¿No?

No comments: