X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

6 de octubre – 19 años este día

El 6 de octubre de 1981 Anwar el-Sadat, presidente de Egipto, fue asesinado a tiros durante un desfile militar en El Cairo por extremistas musulmanes, que se oponían a la política de acercamiento a Israel que venía propiciando.
En Noviembre de 1977, Sadat había viajado a Jerusalén para iniciar negociaciones de paz. Era el primer líder árabe en tomar tamaño paso al frente. El proceso se concretaría en 1978, Cuando Sadat y Menachem Begin firmaron un tratado de paz en Camp David, Maryland, EE UU, en presencia de Jimmy Carter, entonces presidente del país del norte. Por ese tratado, Begin y Sadat recibieron el Premio Nóbel de la Paz.
Los extremistas de siempre pusieron fin a la vida de Sadat. Es hacer inútil historia-ficción el pensar que hubiera pasado si Sadat hubiera vivido o si hubiera habido más Sadats. Pero tal vez el conflicto del Medio Oriente hoy sería parte de la Historia.

No comments: