X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

15 de septiembre – 65 años este día


El 15 de septiembre de 1935 se aprobaban en Alemania las tristemente célebres leyes de Nuremberg, que dejaban a los judíos alemanes sin una gran parte de sus derechos. Por ejemplo, no eran más ciudadanos alemanes, aunque sí “miembros del Reich”. Prohibían además el casamiento entre “arios” y judíos. Es paradójico y lamentable tener que reconocer que los casamientos inter-raciales o inter-religiosos –si estos términos significan alguna cosa- también estuvieron prohibidos durante décadas en el estado de Israel (no sé sí la prohibición se levantó o aún existe).
Las leyes de Nuremberg excluían a los judíos del gobierno así como de la práctica de profesiones como medicina, abogacía y otras.
En realidad, tuvieron poca implicancia práctica. Todas estas cosas ya regían en la práctica en Alemania. El siguiente ataque a los derechos judíos sería la Noche de los Cristales Rotos, de la que ya nos hemos ocupado en el X años del 9 de noviembre.

No comments: