X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

11 de noviembre – 82 años este día

Fue a las once horas del día once del mes once de 1918 que terminó la carnicería que representó la Primera Guerra Mundial (recordada en dos oportunidades en X años anteriores, la batalla del Somme fue recordada el 1 de Julio y la del Marne el 5 de septiembre.
El balance dejó nueve millones de soldados muertos, veintiún millones de heridos y siete de prisioneros o desaparecidos. Adicionalmente, seis millones de civiles murieron también como consecuencia del conflicto. El armisticio se firmó en Versailles (afueras de París). Fue tan draconiano para Alemania que muchos piensan que esa dureza permitió crecer al Partido Nacional Socialista durante la entre-guerra.
Tanto pesó la humillación en los alemanes, que Hitler hizo firmar la capitulación de Francia en la Segunda Guerra Mundial en el mismo vagón de tren donde se había firmado el armisticio de la Primera Gran Guerra.

No comments: