X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

1 de septiembre – 17 años este día

Recordaremos aquí lo ocurrido el 1 de septiembre del año 1983. Un avión de las aerolíneas coreanas (KA) hacía su vuelo regular 007 con origen en New York y destino en Seul. No habría de llegar a destino. Por motivos que se desconocen, pero probablemente haya sido error de navegación del piloto, el avión entró en espacio aéreo soviético sobre las islas Sakhalin en el Mar de Japón. El mando soviético intentó establecer contacto con el avión e interceptarlo, y al no tener éxito en estas tentativas, un caza recibió la orden de derribarlo. 269 personas a bordo fallecieron instantáneamente. La URSS arguyó que se trataba de un avión espía norteamericano (¡tal vez por el número del vuelo!), lo que parece un tanto fantasioso tratándose como claramente se trataba de un avión comercial con pasajeros –el piloto del caza pudo inclusive verlos por las ventanillas-. Además, es dudoso que el avión, aún bien equipado, pudiera revelar algo que los satélites espías norteamericanos ya no supieran.
Nunca nadie fue castigado por eso. Fue quizás el último acto bárbaro de la Unión Soviética.

No comments: