Berni, como no vas a dedicar un X años al 17 de octubre de 1945. Efeméride ineludible, tal vez la fecha más importante de la historia argentina, el día en que la “clase obrera” (nosotros los pequeño-burgueses le tenemos cierta fobia a este término, pero es descriptivo, debo reconocer) entró sin permiso en la historia argentina. El día en que comenzaba un período de gloria para muchos argentinos y uno de oscuridad y dictadura para otros tantos.
Me puse a investigar. Releí trozos de ese libro magnífico que es Perón y su tiempo, de Félix Luna (por mucho tiempo ausente de las estanterías de Buenos Aires, hoy a vuelto, reeditado). Luna es un historiador radical y como tal era opositor a Perón. Fue preso y torturado en las cárceles del régimen en aquellos años. Pero consigue poner su deber de historiador por sobre sus vicisitudes de ser humano y su ideología radical, obteniendo un libro objetivo e interesante. Es un mamotreto enorme, que surgió como ampliación de otro libro menor de Luna que se llamaba El 45, y que historiaba solamente lo ocurrido en el año en cuestión.
Hojeé también otros libros que tengo de Historia Argentina (lamentablemente casi todos de Luna, no ampliaba mucho el punto de vista) y uno muy bueno que se llama Mañana es San Perón, que más que historiar hechos analiza el manejo de los medios, la creación del mito, ese tipo de cosa.
Leí también lo que hay en Internet, poca cosa para fecha tan determinante. Pensé que para explicar con un mínimo de seriedad lo ocurrido en el centro de Buenos Aires el 17 de octubre de 1945, ese día que inauguraría una década de omnipresencia peronista, se requeriría por lo menos adentrarse en los dos años previos. Y luego habría que resumir los diez años del régimen que esa fecha hizo nacer (dictadura democrática, la llamó alguien, la primera “d” merecidamente ganada por la metodología usada en tratar con la oposición, la segunda “d” por haber nacido el régimen de elecciones irreprochables). Y no podría evitarse el tema de la (so called) Revolución Libertadora que lo derrocó, los 18 años de resistencia peronista, el significado que durante esos largos años producía en los argentinos encontrar un graffiti con una P dentro de una V (significando “Perón volverá”) pintada con riesgo de la piel por los militantes que no olvidaban a su general. Y, para no dejar la cosa sin terminar, habría que hablar de Cámpora, del retorno de Perón, de la matanza de Ezeiza, de su muerte.
Fue una larga noche de preparación y toma de apuntes. Para nada, no conseguí poner frente a mí un resumen satisfactorio. Me sentí como se debe haber sentido Neruda cuando el Partido Comunista de Chile le encargó (como si los poemas fueran factibles de ser escritos a pedido) una poesía dedicada al Ché Guevara. Demasiado poeta para este poeta, debe haber sido el pensamiento que atravesó la cabeza del chileno, el punto es que no pudo escribirlo.
Demasiada fecha para tan pequeño historiador, pensé a las dos de la mañana, en que cerré los libros, me fui a dormir y comencé a pensar que explicación les daría a ustedes para tamaña omisión.
X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.
Índice
- Alemania Comunista permite la emigración a Occidente
- Alzamiento del gueto de Varsovia
- Antonio Somoza es derrocado en Nicaragua
- Asesinato de Leon Trotsky
- Asesinato de Yitzhak Rabin
- Asesinato de Zelmar Michelini
- Ataque japonés a Pearl Harbour
- Atentado contra la vida de Lenin
- Atentado terrorista en las Olimpíadas de Munich
- Batalla de Adrianópolis
- Batalla de Balaklava (Carga de la Brigada Ligera)
- Batalla de Crecy (Guerra de los Cien Años)
- Batalla de El Alamein
- Batalla de Hastings
- Batalla de Inglaterra
- Batalla de Lepanto
- Batalla de Poitiers
- Batalla de Stalingrado
- Batalla de Trafalgar
- Batalla de Waterloo
- Batalla del Marne - Primera Guerra Mundial
- Batalla del Somme - Primera Guerra Mundial
- Cae el Muro de Berlín
- Casi muere accidentalmente Franklin Delano Roosevelt
- Comienza el sitio de Leningrado en la Segunda Guerra Mundial
- Comienza la guerra de Yom Kippur
- Comienza la Segunda Guerra Mundial
- Conferencia de Munich en 1938
- Culmina el juico a la dictadura militar argentina
- Derrocamiento de Jacobo Arbenz en Guatemala
- Desembarco aliado en el sur de Italia
- Desembarco en Normandia
- EE. UU. compra Alaska
- EE. UU. conquista Puerto Rico
- EE. UU. invade Corea del Norte
- El Ejército Rojo libera los últimos prisioneros en Auschwitz
- El Guernica retorna a España
- El parlamento soviético ilegaliza al Partido Comunista
- El Vesubio destruye Pompeya y Herculano
- Es asesinado Anwar El-Sadat
- Es asesinado Ernersto Guevara
- Es demitido de su cargo de ministro de la URSS Georgi Zhukov
- Es descubierta la tumba de Tutankhamen
- Es ejecutado Pierre Laval
- Es guillotinada Marie Antoinette
- Es guillotinado Maximiliano Robespierre
- Es liberado el coronel Juan Domingo Perón
- Esderrocado Juan Domingo Perón
- Europa Occidental adopta el Calendario Georgiano
- Explosión de bomba atómica en Hiroshima
- Explosion de bomba atómica en Nagasaki
- Explota el volcán Krakatoa
- Final del Campeonato Mundial de Fútbol en Maracaná
- Francisco Pizarro asesina a Atahualpa
- Franco se alza contra la República Española
- Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente por cuarta vez
- Genocidio armenio
- Genocidio de Nanking - China
- Genocidio del Khmer Rouge en Camboya
- Genocidio en Ruanda
- Golpe de estado en Chile
- Golpe de estado en Uruguay
- Golpe militar en Argentina
- Hassan invade el Sahara Occidental
- Hitler intenta un golpe de estado
- Inflación en Alemania en 1923
- Intento de golpe de estado contra Gorbachev
- Intentona de golpe militar en España - Tejerazo
- La dictadura brasileña amnistía a los presos políticos
- La URSS derriba un avión civil coreano
- La URSS invade Checoslovaquia
- La URSS ordena la represión de manifestaciones en Hungría
- Los EE. UU. arrasan la aldea de My Lai en Vietnam
- Los nazis matan decenas de niños en Paris
- Louis XVI es hecho prisionero en Varennes
- Mac Arthur reconquista Filipinas
- Manifestación por los derechos gay en NuevaYork
- Marcha de Musolini sobre Roma
- Marcha sobre Washington - discurso de Martin Luther King
- Masacre de argelinos en París
- Masacre de la plaza Tian an Men Pekín - China
- Masacre de Tlatelolco
- Masacres de Lídice (Checoslovaquia)y Oradur sur Glane (Francia)
- Masacres de Sabra y Chatila
- Matanza de protestantes en Francia
- Muere Astor Piazzolla
- Muere Bartolomé de las Casas
- Muere Charles De Gaulle
- Muere Denis Diderot referente de la "Iluminación"
- Muere Francisco Quevedo
- Muere Francois Mitterrand
- Muere Gengis Khan
- Muere Jean Moulin héroe de la resistencia francesa
- Muere Mao Tse Tung
- Muere Pablo Casals
- Muere Pablo Neruda
- Muere Roberto "Polaco" Goyeneche
- Muere Winston Churchill
- Mussolini agradece a Hilter su liberación
- Nace Jorge Luis Borges
- Nace Julio Cortazar
- Nace Raul Silva Henriquez
- Napoleón entra en Moscú
- Napoleón se autoproclama emperador
- Noche de los Cristales Rotos
- París es liberada de la ocupación nazi
- Plebiscito que abre el camino de Hitler al poder en Alemania
- Primer atentado contra la vida de Hitler
- Razia nazi en el Velódromo de Invierno en París
- Recate irsaelí en Entebbe - Uganda
- Rendición de Italia en la Segunda Guerra Mundial
- Revolución Rusa
- Sartre renuncia al comunismo
- Se aprueban en Alemania las leyes de Nuremberg
- Se comienza a construir el Muro de Berlín
- Se completa la primera circunvalación del planeta
- Se descubren las cavernas de Lascaux
- Se firma el tratado de no agresión entre la URSS y la Alemania nazi
- Se proclama el Acta Institucional 5 (AI-5) en Brasil
- Se proclama la Declaración de los Derechos del Hombre
- Se proclama la independencia de Vietnam
- Se roban la Mona Lisa del Louvre
- Se suicida Getulio Vargas
- Se suicida Herman Goering
- Se suicida Rudolf Hess
- Secuestro de Adolf Eichmann en Buenos Aires
- Son asesinados Sacco y Vanzetti
- Son ejecutados los condenados en el juicio de Nuremberg
- Stalin invade Lituania
- Tenochitlán cae en manos de Hernán Cortés
- Termina la dictadura de Augusto Pinochet
- Termina la Primera Guerra Mundial
- Termina la Segunda Guerra Mundial
- Tragedia del ballenero Essex
- Un incendio destruye Londres
- X años este día - Epílogo
No comments:
Post a Comment