X años nació en el 1999, cuando tomaba una ducha para ir al trabajo en San Pablo. En ese momento escuché por la radio que una encuesta realizada el 6 de agosto en las calles de Hiroshima, había obtenido como resultado que un porcentaje abrumadoramente alto de jóvenes de esa ciudad no sabían que aniversario se recordaba ese día. Esto me golpeó muy duro. Algo debemos hacer para combatir el olvido, la desmemoria, me dije. Y pensé en un ciclo por Internet, que recordara a las personas hechos que a mi criterio no debían ser olvidados. Hitos fundamentales de nuestra historia como especie cuyo extravío en la memoria me resulta, a mí al menos, inadmisible. Por eso el ciclo nació un 6 de agosto y con un poema de Vinicius de Moraes sobre la bomba atómica que explotó en Hiroshima.

Índice

14 de noviembre – 57 años este día

Esto no me lo van a creer. Pero caramba, ¿Acaso alguna vez dije algo que no haya sido estrictamente cierto en X años? Sé que mis fieles lectores tienen confianza y por tanto no van a pensar que se trata de una broma, porque no lo es.
En este día del año 1943, el presidente de los EE UU, uno de los tres líderes aliados que llevaba adelante la guerra contra Hitler, su Secretario de Estado y la plana mayor de sus Fuerzas Armadas, casi mueren a bordo de la fragata U. S. Iowa, cuando esa embarcación estuvo a punto de ser alcanzada por un torpedo disparado accidentalmente por el destructor U. S. William D. Potter, que era uno de los barcos que estaba escoltando al Iowa en su viaje a través del Atlántico, llevando a Franklin Delano Roosevelt al encuentro con Churchill y Stalin en Teherán. Estaban haciendo un ejercicio para mostrarle al presidente lo bien protegido que estaba. El Iowa lanzó balones al mar y el William D. Potter los destruiría con torpedos desarmados. Pero olvidaron desarmar uno de los torpedos que salió con su mortífera carga hacia la nave donde se encontraba el presidente. Inmediatamente avisaron al Iowa por radio lo que estaba ocurriendo. El Iowa logró esquivarlo. Toda la tripulación del William D. Potter fue puesta bajo arresto al llegar a puerto.
Quien cometió el error fue el torpedero Lawton Dawson. Fue llevado a corte marcial. Pero el William D. Potter nunca pudo sacarse esa mancha de su historial. Cada vez que entraba en un puerto o se encontraba con otros barcos en alta mar, todos los marineros de todas las embarcaciones lo recibían con el grito de: “¡No disparen, somos Republicanos!”.
¿Se imaginan como podía haber cambiado la historia del mundo si Roosevelt y su alto mando militar fallece simultáneamente y de manera tan absurda en 1943?

No comments: